
Hoy reflexionamos sobre el manido PERDÓN. A estas alturas, con todo lo andado, vivido, experimentado y aprendido, no me queda otra que reflexionar y darle otros posibles enfoques a lo que damos por valido la mayoría entorno al perdón. Desde aquí, hoy, ahora, desde el conocimiento actual te invito a reflexionar: Si tú hubieras sido la persona que hizo el daño, el crimen, lo innombrable, lo éticamente inmoral, habrías hecho exactamente lo mismo que hizo esa persona. No perdonar es querer cambiar un acontecimiento, unas expectativas, un mundo que no está hecho a tu medida, ni a tu imagen, ni semejanza, ni según tus normas y la configuración de tus valores. Perdonar es soltar la presa y darte cuenta de que el preso y la presa: Eras Tú. ¿Qué necesitas ver que no podías, ni querías ver? ⭐️"Perdonar es ir al pasado y regresar ileso de él" 🌟Perdonar no va del otro, va de ti. 🌤Perdonar no es darle la razón al otro, es darle a tu coRazón lo que tú y él os merecéis. 🪐Perdonar también es poner límites a la relación tóxica que seguiremos manteniendo apegados al rencor, traición, injusticia que nos genera ese suceso. Te desapegas de toda la historia egoica y aprendes a no permitir que ese comportamiento o esa persona que te hizo daño, siga haciéndolo. 🧩Perdonar es comprender. 🧩Perdonar es comprender que cuando comprendes, no hay nada que perdonar. Si tuviéramos algo que perdonar, entonces no hemos entendido Nada. Perdonar es Hacer invisible lo que "te" hace daño para poder actuar judicialmente si es necesario, desde un lugar poderoso y Tomar medidas para liberArte, protegerte y salvaguardArte a ti con una armadura que impedirá acceder a tus zonas sagradas a quien no merece ese lugar. Si no cambias la historia que te desempodera, vas sin armadura a una guerra que has iniciado por no aceptar, no comprender y no ver una realidad nueva. Las personas no nos hacen cosas. Las personas, hacen cosas. Punto. Quita el "me" de la ecuación. Si no comprendes, no podrás usar tus dones ni tu DON Si quitamos el me de la ecuación, quitamos de la ecuación nuestro victimismo, ego y todo eso que no somos en realidad. Ejemplo de quitar el "Me" de la ecuación: "Me" engañó (es algo personal como en contra tuya), sin embargo al decir Engañó o Esa persona engañó, la acción recae en la otra persona y no tiene nada que ver contigo. Te permite ver el bosque desde arriba y disociarte. De este modo si alguien quebranta tus normas tendrás posibilidad de simplemente decidir no permanecer donde maltratan, hacen daño etc. ¿Necesitas perdonar? Está en tu legitimo derecho necesitarlo. Si quieres recuperar tu LIBERTAD Ver ángulos y enfoques que antes no veías AportAmor.com/Intervencion

Las creencias que tenemos tienen la capacidad de desempoderarnos o empoderarnos.
- Si me empeño en creer y defender que todo el mundo es bueno ¿Qué va a pasar?
 - Si me empeño en creer y defender que a mi no pueden hacerme hacerme daño, eso le da todito todo el poder al malo y sin darme cuenta, pierdo mi poder personal, lo cedo, me vendo
 - ¿A quien defenderé y a quien NO estoy defendiendo (en realidad), si me empeño en creer que alguien que no tiene valores compatibles con el amor, los tiene?
 
AVISO IMPORTANTE: Revisar nuestras creencias y el significado que le damos a lo que creemos cierto.
Si una creencia nos están limitando, hará que los cimientos por los que andamos se conviertan en arenas movedizas y lo que implica.
Tú 
 ¿Qué pasará si llevas a que te tasen un diamante, a un lugar donde ni saben ni tienen porqué saber?
Si tú no sabes lo que vales, entonces dejarás que te tasen personas inexpertas. ¿Quién define tu valor? la respuesta en realidad siempre es TÚ y lo que te haga de espejo.


 
  

